viernes, 8 de agosto de 2025

Primero Medio. Actividad por una firma. (en parejas o individualmente)

 Elige una de los siguientes usos de las luces de colores:

D Decoración y ambiente: Las luces de colores se utilizan para crear atmósferas específicas en habitaciones, añadiendo calidez, frescura o un toque festivo. 
Eventos y fiestas:
Son ideales para fiestas, discotecas, conciertos y otros eventos, donde se pueden sincronizar con la música o crear efectos visuales dinámicos.
Iluminación arquitectónica:
Se utilizan para resaltar elementos arquitectónicos, como fachadas, jardines o piscinas, añadiendo color y dramatismo.
Iluminación de espectáculos:
En teatros, estudios de televisión y escenarios, las luces de colores son fundamentales para crear efectos visuales y ambientales.
Terapia de luz:
Algunos colores, como el azul y el rojo, tienen propiedades terapéuticas, como ayudar a reducir el acné o la inflamación. 
Pantallas y señalización:
Se utilizan en pantallas digitales, carteles publicitarios y otros medios visuales para llamar la atención y transmitir información.
Iluminación para videojuegos y entretenimiento:
Las luces RGB pueden sincronizarse con juegos o contenido multimedia para crear experiencias inmersivas. 
Mejora del estado de ánimo:
La luz y el color tienen un impacto psicológico, por lo que las luces de colores pueden utilizarse para crear ambientes que promuevan la relajación, la concentración o la energía. 

Investiga en internet (y escríbelo en tu cuaderno) 

Pauta de Investigación: Los Usos de las Luces de Colores

1. Introducción y Selección del Tema

Tema Elegido: (Aquí el estudiante escribe su tema, por ejemplo
 "Terapia de luz" o "Iluminación de espectáculos").
Pregunta de Investigación: ¿Cómo y por qué se utilizan las luces de colores en [el tema elegido]?

2. Marco Teórico y Búsqueda de Información

  • Definición del Uso: Describe en qué consiste la aplicación que elegiste. ¿Dónde se utiliza y con qué objetivo principal?

  • Principios Físicos: ¿Qué principios de la luz son fundamentales para esta aplicación? 

  • (Por ejemplo, la longitud de onda, la mezcla de colores aditiva, la intensidad).

  • Tecnología Involucrada: ¿Qué tipo de fuentes de luz se utilizan comúnmente en esta aplicación? 

  • (Por ejemplo: LED, láser, luces incandescentes). ¿Cómo funcionan?

  • Efectos o Impactos: ¿Qué efectos o impactos busca generar esta aplicación? 

  • (Por ejemplo: crear un ambiente relajante, llamar la atención, sincronizarse con la música).


3. Análisis de Caso

Ejemplo Específico: Investiga un ejemplo real de tu tema.

Por ejemplo, si elegiste "Iluminación arquitectónica", podrías investigar cómo se iluminó un edificio famoso.
  • Preguntas Guía para el Caso:

    • ¿Por qué se eligieron esos colores específicos?

    • ¿Qué efecto visual se buscaba lograr?

    • ¿Qué tecnologías se utilizaron para la iluminación?


4. Conclusiones

  • Resumen: ¿Qué aprendiste sobre la relación entre la física de la luz y 

  • su aplicación en el tema que investigaste?

  • Reflexión Personal: ¿Consideras que esta aplicación es efectiva o 

  • importante? ¿Por qué?


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Física. Segundo Medio. Actividad con firma. Evaluación Formativa.

  Actividad de Repaso: Explorando las Fuerzas y Leyes de Newton En tu cuaderno escribe en orden las respuestas. Incluye los subtitulos en ca...