El listado de preguntas de esta publicación tiene como objetivo servir de guía para su investigación sobre la cosmología del pueblo originario que han elegido. No se trata de responder a cada pregunta de forma aislada, sino de utilizarlas como punto de partida para construir un texto coherente y completo que explore los siguientes aspectos:
¿Cómo utilizar las preguntas guía?
- Exploración inicial:
- Lean atentamente cada pregunta y reflexionen sobre cómo se relaciona con la información que han recopilado.
- Utilicen las preguntas para identificar los temas clave que deben abordar en su investigación.
- Construcción del texto:
- Organicen la información que han encontrado en torno a los temas principales que se desprenden de las preguntas.
- Escriban un texto fluido y coherente que integre la información de manera lógica y significativa.
- Utilicen las preguntas como una herramienta para asegurarse de que están cubriendo todos los aspectos relevantes de la cosmología del pueblo originario.
- Análisis y reflexión:
- No se limiten a describir la información, sino que analicen y reflexionen sobre su significado.
- Comparen y contrasten la cosmología del pueblo originario con otras visiones del universo.
- Reflexionen sobre la importancia de la cosmología en la cultura y la vida cotidiana del pueblo originario.
Aspectos clave a tener en cuenta:
- Fuentes de información:
- Utilicen fuentes confiables y variadas, como libros, artículos académicos, documentales y sitios web especializados.
- Citen correctamente todas las fuentes que utilicen en su investigación.
- Respeto y sensibilidad:
- Aborden la cosmología del pueblo originario con respeto y sensibilidad, reconociendo su valor como patrimonio cultural.
- Eviten la apropiación cultural y la tergiversación de la información.
- Creatividad y originalidad:
- Utilicen su creatividad para presentar la información de manera interesante y original.
- Aporten su propio análisis y reflexión sobre la cosmología del pueblo originario.
Objetivo final:
El objetivo final de esta investigación es que ustedes comprendan y aprecien la riqueza y diversidad de las cosmologías de los pueblos originarios, y que desarrollen su capacidad para analizar y reflexionar sobre diferentes visiones del mundo.
____________________________________
Pauta de Investigación: Cosmogonía de Pueblos Originarios
Esta pauta de investigación está diseñada para explorar en profundidad la cosmogonía de un pueblo originario específico. La cosmogonía se refiere a las creencias y teorías sobre el origen y la evolución del universo que son características de una cultura particular.
Portada.
Crea un título para esta investigación (Esto lo haces al final cuando manejes el contenido)
Incluye:
información necesaria para identificar a quienes trabajan en esta investigación.
Imagen asociada a la investigación como “marca de agua”
Información de la fecha de entrega.
I. Introducción
Esto se hace al final del trabajo, ya que resume la investigación y el cómo fue realizarla.
II. Contexto General (Recuerda que deben entregar TODAS las fuentes consultadas durante tu investigación)
Utiliza las preguntas a modo de guía, no se aceptarán trabajos que traigan de manera textual las respuestas. Debes redactarlas como un párrafo lógico.
A. Ubicación y Territorio
1. ¿En qué región del mundo se encuentra este pueblo?
2. ¿Cuáles son las características geográficas de su territorio? (montañas, ríos, desiertos, etc.)
3. ¿Cómo ha influido el entorno en su cosmovisión?
B. Historia y Cronología
1. ¿Cuál es la historia general de este pueblo?
2. ¿En qué períodos históricos se desarrolló su cultura?
3. ¿Cuál es su estado actual? (población, territorio, reconocimiento, etc.)
C. Cultura y Sociedad
1. ¿Cuáles son sus principales tradiciones y costumbres?
2. ¿Cómo se organiza su sociedad? (estructura social, liderazgo, etc.)
3. ¿Qué lenguas hablan?
4. ¿Cómo se transmite su conocimiento ancestral?
III. Cosmología y Visión del Universo
A. Creación y Origen
1. ¿Cómo explican el origen del universo y del mundo?
2. ¿Cuáles son sus mitos y leyendas sobre la creación?
3. ¿Qué papel juegan los dioses y espíritus en su cosmología?
B. Estructura del Universo
1. ¿Cómo conciben el universo? (niveles, dimensiones, etc.)
2. ¿Cuáles son sus creencias sobre el Sol, la Luna y las estrellas?
3. ¿Qué importancia tienen los ciclos naturales (estaciones, ciclos lunares, etc.)?
C. Concepción del Tiempo
1. ¿Cómo conciben el tiempo? (lineal, cíclico, etc.)
2. ¿Qué importancia tienen los calendarios y las observaciones astronómicas?
IV. Conocimientos Astronómicos
A. ¿Qué conocimientos astronómicos poseían?
B. ¿Cómo utilizaban la astronomía en su vida diaria?
V. Investigación y Reflexión
VI. Conclusión
Resume los puntos principales de tu investigación y reflexiona sobre la importancia de comprender y preservar las cosmogonías de los pueblos originarios.
VII. Referencias
Lista todas las fuentes consultadas durante tu investigación.
Extra:
Recuerda agregar imágenes ya sean creadas por IA o escogidas de la web.
Incluye el número de cada hoja.
Incluye en un encabezado o pie de página con el título de la investigación.
No se aceptarán textos copiados de alguna IA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario