miércoles, 20 de agosto de 2025

Primero Medio. Explorar la formación de imágenes en lentes convergentes y espejos cóncavos.

 Objetivo: Explorar la formación de imágenes en lentes convergentes y espejos cóncavos.

Material: Simulación de PhET "Fundamentos de Óptica Geométrica".

Instrucciones:

  1. Abre la simulación de PhET en la siguiente dirección: https://phet.colorado.edu/sims/html/geometric-optics-basics/latest/geometric-optics-basics_all.html?locale=es

  2. Trabaja con tu compañero(a) para responder las siguientes preguntas.

Parte 1: ¡Explorando la Lente Convergente! (Actividad con firma)

  • Ve a la pestaña "Lente".

  • En el panel de la derecha, activa las opciones "Punto focal" y "Etiquetas".

Actividad:

  1. Mueve el objeto de la izquierda  y observa cómo cambian los rayos de luz y la imagen.

Preguntas: (debes responderlas en tu cuaderno) 

  1. ¿Qué le ocurre a los rayos de luz al pasar por la lente convergente? ¿Se separan o se juntan?

  2. Ubica el objeto en cada una de estas posiciones y describe la imagen que se forma (su tamaño, si está derecha o invertida, y si es real o virtual).

  • Muy lejos de la lente:

  • Entre el punto focal F y la lente:

  1. ¿En qué momento la imagen pasa de ser “Real” a “Virtual”?

  2. ¿En qué momento de tu vida diaria has usado lentes como este? Menciona al menos dos.

Parte 2: ¡Explorando el Espejo Plano! (Actividad con firma)

  • Cambia a la pestaña "Espejo".

  • Activa nuevamente el "Etiquetas".

Actividad:

  1. Mueve el objeto y observa qué sucede con los rayos de luz al chocar con el espejo.

Preguntas:

  1. ¿Qué le ocurre a los rayos de luz al chocar con el espejo? ¿Se parecen a lo que viste con la lente?

  2. Compara la imagen que se forma con la lente convergente y con el espejo. ¿Encuentras similitudes y diferencias? (se agranda la imagen en ambos casos, cambia su dirección, es siempre virtual o real)

  3. ¿Dónde se utilizan los espejos planos en tu cotidianidad?.

Parte 3: ¡Creando Imágenes!  (Actividad con firma)

Desafío:

Usando la simulación, trabajen en parejas para encontrar las posiciones del objeto que crean las siguientes imágenes. Una vez que las encuentren, dibujen un esquema en cada uno de sus cuadernos.

Imagen 1: Una imagen invertida y más grande que el objeto.

  • Imagen 2: Una imagen derecha y más grande que el objeto.

  • Imagen 3: Una imagen invertida y más pequeña que el objeto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Fisica Diferenciado. Investigando Mecanismos Fisicoquímicos asociados a la Atmósfera e Hidrosfera

Identifica el tema según el número dado:  Opción 1: Camanchaca y la Inversión Térmica Opción 2: Corriente de Humboldt y Surgencia (Upwellin...