jueves, 7 de agosto de 2025

Física Diferenciado. Inercia Rotacional. Actividad con Firma o por 3 décimas .

 Observa la siguiente imagen que muestra las diferentes formas de calcular la Inercia (I) según los objetos y sus ejes de giro. 


Preguntas de comparación de inercia rotacional

  1. Considerando un cilindro sólido y un cilindro anular (aro), ambos con la misma masa (M) y el mismo radio exterior (R), ¿Cuál de los dos tendrá mayor inercia rotacional si giran sobre el eje del cilindro? ¿Por qué?

  2. Si una varilla delgada gira sobre un eje a través de su centro y otra varilla idéntica gira sobre un eje a través de uno de sus extremos, ¿a cuál de las dos le costará más iniciar el giro? ¿Cómo se relaciona esto con la fórmula?

  3. Al comparar una esfera sólida y una capa esférica delgada (esfera hueca), ambas con la misma masa (M) y el mismo radio (R), ¿a cuál de las dos le costará más detener el giro si ambas están rotando a la misma velocidad?

  4. Un aro y un cilindro sólido (disco) tienen la misma masa y el mismo radio. Ambos giran sobre un eje a través de su diámetro. ¿Quién tiene la mayor inercia rotacional y por qué?

  5. Imagina una losa plana de masa M con lados a y b. ¿Tendría la misma inercia rotacional si la haces girar sobre el eje de la imagen que si la haces girar sobre un eje perpendicular a su lado más largo? Argumenta tu respuesta

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Fisica Diferenciado. Investigando Mecanismos Fisicoquímicos asociados a la Atmósfera e Hidrosfera

Identifica el tema según el número dado:  Opción 1: Camanchaca y la Inversión Térmica Opción 2: Corriente de Humboldt y Surgencia (Upwellin...