Materiales:
Percha de ropa
hilos
pilas o pesos similares
cinta adhesiva
tijera
Primera parte montaje del experimento:
Instrucciones del Experimento: Conservación del Momento Angular
Sigue estos pasos para realizar el experimento y observar el fenómeno de la inercia rotacional.
Preparación: Sostén la percha de ropa por la cuerda o el hilo, asegurándote de que la percha con las pesas cuelgue libremente y pueda girar sin obstáculos. Asegúrate de que las pesas (bombillas y pilas) estén lo más lejos posible del centro de la percha.
Inicio del movimiento: Con la mano, haz girar la percha. La idea es darle un giro constante y moderado. Asegúrate de que las pesas permanezcan alejadas del centro durante este primer giro.
Observación 1: Observa y toma nota de la velocidad con la que gira la percha en esta primera etapa. Describe si el giro es rápido o lento.
Cambio en el radio: Con la percha girando, tira suavemente de la cuerda hacia abajo. Esto hará que las pesas se muevan hacia el centro de la percha, disminuyendo el radio de giro.
Observación 2: Observa atentamente lo que le sucede a la velocidad de rotación de la percha. ¿Qué cambio notas? Describe el resultado.
Paso final: Suelta la cuerda. Observa cómo el sistema vuelve a su estado inicial, con las pesas alejadas del centro de rotación. Describe lo que sucede con la velocidad de giro.
Preguntas de Nivel Básico (Observación y Descripción):
¿Qué diferencia notaste en la velocidad de giro de la percha cuando las pesas estaban lejos del centro y cuando las acercaste?
¿Por qué crees que ocurre este cambio?
Preguntas de Nivel Intermedio (Análisis y Conexión):
¿Qué relación existe entre la distancia de los pesos al centro de giro y la velocidad de rotación?
Investiga el concepto de inercia rotacional. ¿Cómo cambia la inercia rotacional del sistema cuando los pesos se mueven hacia el centro?
Basado en tus observaciones, ¿qué puedes concluir sobre el momento angular en este experimento? ¿Se conserva o no?
No hay comentarios:
Publicar un comentario