Pauta para el Informe Escrito de la Maqueta
Nombre del Proyecto: "Análisis de una Máquina Compuesta de Transmisión de Movimiento"
Objetivo del informe: Documentar el proceso de diseño y construcción de la maqueta, y analizar su funcionamiento aplicando los conceptos de la física del movimiento circular estudiados en clases.
Formato de Entrega: Portada: Debe incluir Título del proyecto, Nombres de los integrantes, Curso y Fecha.
Extensión: 3 a 4 páginas máximo (sin contar la portada).
Entrega: Documento digital (PDF) o impreso.
Estructura del Informe:
- Introducción (1 o 2 párrafos)
- Presenten la máquina que construyeron (ej: "una grúa manual con poleas y correa").
- Expliquen brevemente por qué eligieron esa idea.
- Mencionen el objetivo principal de su proyecto.
- Diseño y Proceso de Construcción
- Materiales: Hagan una lista de los materiales principales que utilizaron. Destaquen si usaron materiales reciclados.
- Esquema: Incluyan un dibujo o esquema simple de su maqueta, mostrando sus partes principales.
- Construcción: Describan en un párrafo los desafíos más importantes que enfrentaron al construirla y cómo los solucionaron.
- Análisis Físico del Mecanismo (¡La parte más importante!)
- Funcionamiento: Expliquen paso a paso cómo se transmite el movimiento desde el punto de inicio (entrada) hasta el punto final (salida).
- Magnitudes y Cálculos: Identifiquen, midan y calculen lo siguiente (deben mostrar sus cálculos):
- Diámetros y/o radios de las poleas, engranajes o ruedas.
- La relación de transmisión del sistema completo. Expliquen si su máquina aumenta o reduce la velocidad.
- Velocidad Angular (ω): Estimen una velocidad de entrada (ej: 1 vuelta por segundo) y calculen la velocidad angular de salida.
Resuman lo que aprendieron sobre la transmisión de movimiento al realizar este proyecto.
Mencionen una posible mejora que le harían a su maqueta si tuvieran más tiempo o recursos.
4. Conclusión (1 párrafo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario