Temario:
- Concepción del universo según: Aristóteles, Ptolomeo, Copérnico, Galileo, Kepler y Newton.
- 3 leyes de Kepler y su uso. (Cualitativamente y cuantitativamente)
- Fuerza de Gravedad (de manera cualitativamente)
1.
¿Por qué fue importante el modelo geocéntrico en
la historia de la astronomía?
2.
¿Cuáles son las principales diferencias entre
los modelos geocéntrico y heliocéntrico?
3.
¿Qué papel jugaron Aristóteles y Ptolomeo en la
defensa del modelo geocéntrico?
4.
¿Cómo explica el modelo heliocéntrico fenómenos
como el movimiento retrógrado de los planetas?
5.
¿Qué impacto tuvo la propuesta de Copérnico en
nuestra comprensión del universo?
6.
¿Cómo los modelos científicos pueden cambiar a
medida que avanza el conocimiento humano?
7.
. ¿Cómo afecta la excentricidad de la órbita de
un planeta a las condiciones para la vida en su superficie?
8.
¿Por qué es importante comprender la
excentricidad en la astronomía?
9.
¿En qué contextos la excentricidad de un planeta
influye en su clima y estaciones?
10.
¿Qué diferencias existen entre las órbitas de
los planetas con diferentes excentricidades?
11.
¿Qué implicaciones tiene la excentricidad en la
medición de la distancia de un planeta al sol a lo largo de su órbita?
12.
¿Cómo se relaciona la excentricidad de la órbita
de un planeta con su forma y características físicas?
13.
¿Cómo influye la gravedad en la velocidad de los
planetas durante su órbita alrededor del Sol?
14.
¿De qué manera las leyes de Kepler pueden
aplicarse a otros sistemas más allá de nuestro sistema solar?
15.
¿Qué implicaciones tienen las leyes de Kepler
para nuestra comprensión del universo?
16.
¿Por qué es importante comprender las
variaciones en la velocidad de los planetas en sus órbitas?
17.
¿Cómo se puede utilizar la tercera ley de Kepler
para predecir el tiempo de órbita de otros planetas?
18.
¿Cómo influye la masa de un objeto en su fuerza
de gravedad?
19.
¿Por qué la fuerza de gravedad varía con la
distancia entre objetos?
20.
¿Cómo la gravedad afecta fenómenos cotidianos,
como el suministro de agua en los edificios?
21.
¿Cuál es la relación entre la gravedad y las
fuerzas fundamentales de la naturaleza?
22.
¿De qué manera la ley de gravitación universal
de Newton se aplica en el movimiento de la luna y los planetas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario