Actividad: ¡Explorando el Espectro Electromagnético!
Objetivo: Identificar los diferentes tipos de ondas electromagnéticas, sus características principales y aplicaciones en la vida cotidiana, basándose en la información del video y la investigación.
Duración: 40 minutos + 10 minutos de plenario.
Materiales:
Cuaderno y lápices.
Plumones o marcadores.
Acceso a internet (si es posible, para una breve búsqueda de imágenes o ejemplos adicionales).
Tarjetas de ondas del expectro.
Instrucciones para los estudiantes:
Formen grupos de 3 o 4 integrantes.
Repaso del video: Como grupo, discutan brevemente lo que más les llamó la atención del video sobre el espectro electromagnético. Escriban en una hoja: ¿Qué tipo de onda les pareció más interesante y por qué? (son dos respuestas)
Asignación de ondas: Cada grupo recibirá tres tarjetas. En cada tarjeta, se les asignará un tipo de onda del espectro electromagnético (ej: Ondas de Radio, Microondas, Luz Visible, Rayos X, etc.).
Investigación y preparación: Para la onda (o las ondas) que les fue asignada, el grupo deberán en la hoja:
Definir brevemente qué es esa onda.
Mencionar al menos dos aplicaciones o usos en la vida cotidiana (pueden usar el video como referencia o buscar rápidamente en internet si tienen acceso).
Identificar una característica clave de esa onda (ej: longitud de onda, energía, capacidad de penetración).
Pensar en un objeto o situación que represente esa onda o su uso.
Pídele a tu profesora que revise esta hoja con las respuestas y cada integrante tendrá una firma.
Para obtener una segunda firma pueden participar en el plenario: Cada grupo deberá presentar su onda a la clase de una forma creativa y concisa (máximo 2 minutos por grupo). Pueden:
Dibujar un ejemplo en la pizarra.
Mencionar objetos en la sala que utilicen esa onda.
Hacer una pequeña mímica o sonido que la represente.