¿Qué deben hacer?
Selecciona un objeto giratorio: Observen un objeto que gire en su entorno diario. Puede ser algo en casa, en la sala de clases o en la calle. Por ejemplo: una puerta, un ventilador, una rueda de bicicleta, una silla de oficina con ruedas, las articulaciones del cuerpo, un carrusel, etc.
Identifica los conceptos: Para el objeto que eligieron, deben identificar y explicar brevemente:
El Torque (la causa): ¿Qué fuerza o acción causa que el objeto comience a girar, se detenga o cambie su velocidad de giro?
La Inercia Rotacional (la resistencia): ¿Qué tan difícil es que el objeto empiece a girar o detenga su giro? Piensen en cómo la masa y su distribución influyen en esta resistencia.
Redacta una explicación: En una o dos oraciones, expliquen la relación entre el torque que identificaron y la inercia rotacional del objeto. Deben demostrar cómo el torque debe vencer la inercia para lograr un cambio en el movimiento de rotación.
Entrega un ejemplo concreto: Finalmente indica además un breve ejemplo que ilustre esta relación. Por ejemplo, si eligieron una puerta, podrían explicar que es más fácil abrirla aplicando un torque en el picaporte (lejos de las bisagras) que aplicando la misma fuerza cerca de las bisagras, ya que el torque es mayor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario