miércoles, 28 de mayo de 2025

Física Diferencial: Kahoot de Cierre de Unidad 1.

 Les dejo un Kahoot con décimas es obligatorio

Puedes seguir el link https://kahoot.it/challenge/07773971?challenge-id=611e57b2-5764-454e-9da2-55afff2ed86e_1748456166377

O con el pin 07773971 en la pagina kahoot.it 

+4 décimas si tienes más 80%

+3 décimas si tienes entre 65% al 79% bueno

+2 décimas si tienes entre 40% al 64% bueno

+1 décimas si tienes entre 25% al 39% bueno


suerte! 

Fisica Diferencial: Teoría del Big Bang y más.

 Estimadas y estimados estudiantes:

Les comparto el link de la presentación de hoy. 

https://gamma.app/docs/La-Teoria-del-Big-Bang-Mas-Alla-de-la-Gran-Explosion-yk5fpj9zheaji5g

Y les comparto la ultima actividad con nota acumulativa (son 3 en total)  para que realicen. 

Actividad final de la unidad 1: (Trabajo en Parejas idealmente) 

1. Cada persona del dúo investiga una teoría, respondiendo las preguntas guías. 

    Teoría de la Inflación Eterna  ---- o ---- Cosmología Cíclica Uniforme

  1. ¿Cuál es la idea central de esta teoría? (3puntos)
  2. ¿Cuáles son las evidencias o argumentos más fuertes que la apoyan?(3puntos)
  3. ¿Qué preguntas o desafíos intenta responder o resolver?(3puntos)
  4. ¿Cómo se compara o contrasta con al menos una de las otras dos teorías (mencionando sus diferencias clave)(3puntos)
2. Luego de compartir la información, cada integrante deberá elegir una de ellas como correcta y su argumento de elección. (3puntos)

Puntaje total: 30 puntos. 

jueves, 22 de mayo de 2025

Física Diferencial: Conceptos en una sopa

 Te invito a que realices esta sopa de letras:

https://es.ohmydots.com/play/f059v7p5/conceptos-cosmologia

Física Diferencial: Conociendo conceptos clave de la Cosmología Moderna

Descubriendo el Universo: Conociendo conceptos clave de la Cosmología Moderna


Objetivo Principal:

  • Familiarizar a los estudiantes con el vocabulario fundamental de la cosmología moderna a través de actividades de reconocimiento, definición y asociación.

Objetivos Específicos:

  • Identificar y reconocer los términos clave de la cosmología moderna.

  • Definir los términos con palabras sencillas y ejemplos básicos.

  • Relacionar los términos entre sí a través de ejercicios de asociación.

 
Antes de terminar con los contenidos de la unidad 1 es importante que conozcas las palabras asociadas a los contenidos que nos faltan, que están en este documento:Conceptos Fudamentales Unidad 1

Actividad evaluada: Revisa el documento Conceptos Fudamentales Unidad 1 y luego realiza las siguientes actividades.

Se puede trabajar de a dos personas, se entregan las respuestas en una hoja con el nombre de las personas y sus cursos. ¡Gracias!


Parte I: Reconociendo las Palabras (15 puntos)

(2 puntos cada uno) Escribe las palabras en tu hoja y al lado de cada palabra si es algo que puedes ver con un telescopio (T) o una idea sobre el universo (I):

  • Órbita ( )

  • Galaxia ( )

  • Universo ( )

  • Gravedad ( )

  • Agujero Negro ( )


Parte II: Definiendo con Sencillez (40 puntos)

(5 puntos cada uno) Utilizando tus propias palabras y lo que has leído en el texto, escribe en tu hoja una  definición corta para cada una de las siguientes palabras. Puedes dar un ejemplo o hacer un dibujo claro  si te ayuda a explicarlo:

  • Colapso

  • Galaxia

  • Gravedad

  • Big Bang

  • Telescopio Espacial

  • Energía oscura.

  • Radiación Cósmica de fondo de microondas.

  • Agujero Negro


Parte III: Relacionando las Palabras (10 puntos)

  1. (1 punto cada uno) Relaciona las palabras de la columna A con su descripción o idea relacionada en la columna B:

Columna A

Columna B

1.Universo

  1. Camino que sigue un planeta alrededor de una estrella

2. Órbita

  1. Algo que atrae las cosas hacia el suelo

3. Galaxia

  1. Conjunto gigante de estrellas

4. Gravedad

  1. Todo lo que existe

5. Big Bang

  1. Instrumento para ver las estrellas lejanas

6. Telescopio Espacial

J. Idea de que el Universo se hizo muy grande y caliente al principio

7. Cometa

K. Bola de hielo y polvo que brilla al acercarse al Sol

8. Expansión

L. Idea de que el Universo se está haciendo más grande

9. Agujero Negro

M. Lugar donde la gravedad es tan fuerte que nada puede escapar

10 Materia Oscura

N. Algo que no podemos ver pero que sabemos que está ahí por su fuerza de gravedad

Puntaje Total: 65 puntos


Criterios de Evaluación:

  • Precisión en la identificación de las palabras.

  • Claridad y sencillez en las definiciones.

  • Correcta asociación de las palabras con sus descripciones.

jueves, 15 de mayo de 2025

Física diferenciado: Caminando al paradigma de la cosmogonía actual.

Es momento de que investigues, a cada persona se le entregó una pista sobre un descubrimiento importante para aclarar de donde proviene el universo y para dónde va. 

Para guiar tu investigación responde estas preguntas:

  1. ¿Quiénes fueron los científicos clave involucrados?
  2. ¿Cuál fue el descubrimiento o la idea principal?
  3. ¿Qué herramienta o método usaron?
  4. Lo más importante: ¿Cómo cambió este descubrimiento nuestra visión fundamental del universo? (El cambio de paradigma).


Entrega tus respuestas siguiendo esta rúbrica para tener el mejor puntaje y la mejor nota (Acumulativa)


CriterioNivel de Logro
1. Identificación de Científicos ClaveExcelente (4 pts): Identifica de manera precisa y completa a todos los científicos clave y relevantes asociados al descubrimiento/idea asignado, incluyendo los principales y colaboradores importantes.
(¿Quiénes fueron los científicos clave?)Bueno (3 pts): Identifica a la mayoría de los científicos clave, pero puede omitir a algún colaborador secundario relevante.
Suficiente (2 pts): Identifica al menos al científico principal, pero omite a otros nombres importantes o incluye nombres poco relevantes.
Insuficiente (1 pt): No identifica correctamente a los científicos clave, los confunde o la lista está ausente o muy incompleta.
2. Descripción del Descubrimiento/IdeaExcelente (4 pts): Describe el descubrimiento o la idea principal de forma clara, precisa, detallada y técnicamente correcta, demostrando una comprensión profunda.
(¿Cuál fue el descubrimiento o la idea?)Bueno (3 pts): Describe el descubrimiento o la idea principal de forma clara y generalmente precisa, aunque puede faltar algún detalle técnico importante.
Suficiente (2 pts): Describe la idea o descubrimiento de forma básica, con algunas imprecisiones, falta de claridad o limitándose a una mención superficial.
Insuficiente (1 pt): La descripción es incorrecta, muy confusa, o la idea principal no es identificada correctamente.
3. Identificación de Herramientas/MétodosExcelente (4 pts): Identifica de manera precisa y específica la(s) herramienta(s) y/o método(s) científico(s) clave que hicieron posible el descubrimiento.
(¿Qué herramienta o método usaron?)Bueno (3 pts): Identifica la(s) herramienta(s) o método(s) de forma general, pero no tan específicamente como sería deseable (ej. ""telescopio"" en lugar de ""Telescopio Espacial Hubble"").
Suficiente (2 pts): Menciona alguna herramienta o método, pero es vago, poco preciso, o no demuestra claramente su relación con el descubrimiento.
Insuficiente (1 pt): No identifica las herramientas o métodos, o la información es incorrecta o ausente.
4. Explicación del Cambio de ParadigmaExcelente (4 pts): Explica de manera lúcida, profunda y persuasiva cómo este descubrimiento cambió fundamentalmente la visión previa del universo. Articula claramente el "antes" y el "después" en nuestra comprensión.
(¿Cómo cambió nuestra visión del universo?)Bueno (3 pts): Explica cómo el descubrimiento modificó la visión del universo e identifica el cambio principal, aunque la explicación del "por qué" es un cambio fundamental podría ser menos detallada.
Suficiente (2 pts): Menciona que hubo un cambio en la visión, pero no lo explica claramente, lo confunde con la simple adición de un nuevo dato, o no logra contrastarlo bien con la visión previa.
Insuficiente (1 pt): No identifica ni explica el cambio de paradigma, o su explicación es incorrecta o ausente.


Al terminar y que la profesora haya corregido tu trabajo, por favor escribe las respuestas correctas en este link:





Primero Medio C. Espectro electromagnético. Actividades con firma viernes 11 de Julio.

  Actividad: ¡Explorando el Espectro Electromagnético! Objetivo: Identificar los diferentes tipos de ondas electromagnéticas, sus caracterí...